Museo del Comercio y de la Industria de Salamanca
Exposiciones
Bienvenido al Museo
El Museo del Comercio plantea un recorrido por los momentos claves de la Historia que marcaron el devenir de Comercio y la Industria en nuestra ciudad. A lo largo de sus salas ofrece posibilidades interactivas y la posibilidad de realizar un recorrido didáctico a los grupos que lo soliciten.
Así, el visitante podrá aprender como el Mundo Romano introdujo importantes mejoras e invenciones en el comercio y las comunicaciones. Cómo más adelante nuestra ciudad, en la época de la repoblación, vivió grandes cambios urbanísticos, sociales y económicos y cómo, además, todos estos cambios se produjeron en torno a un mercado que fue adaptándose a las necesidades de los nuevos salmantinos.
Podrá observar como, pasada esta época, emerge un comercio mucho más estable, donde los distintos gremios y artesanos fueron asentándose en distintas zonas de la ciudad, dando el nombre a calles que, hoy en día, conservan esa antigua denominación. Y a continuación adentrarse en el Mercado Central de Abastos, tal y como lo harían los hombres y mujeres de finales del Siglo XIX.
CÁNTARO DE HOJALATA PARA LA EXPOSICIÓN REGIONAL DE 1907
CÁNTARO DE HOJALATA DE 1907 Realizado por Ricardo Álvarez Vivas en 1907. Medidas 45 x 30 x 30cm. Donación de doña Francisca y María del Carmen Álvarez Rodríguez. Este cántaro de hojalata con tapadera e inscripción fue realizado por el hojalatero Ricardo Álvarez quién tuvo taller abierto en la calle San Pablo 44. Fue presentado a la Exposición Regional de Salamanca de 1907 ganando la Medalla de Bronce. Nuestro agradecimiento a la familia Álvarez por esta interesante donación. Salamanca organizó una gran feria agrícola, ganadera e industrial en 1907. La exposición agrícola y ganadera se instala en La Alamedilla y la industrial en el interior del nuevo Mercado Central de Abastos -que se inauguraría en 1909-. La familia ha tenido a bien donar al Museo del Comercio, tanto el cántaro como el diploma y la medalla de bronce obtenida en 1907.
Más información
Didactica
Más informaciónEl Museo del Comercio centra una parte importante de su actividad en la tarea didáctica, preocupado por la educación de los más pequeños. Pensando en ellos ha programado diferentes modos de acercarse al discurso museístico, que varía dependiendo de la edad de los grupos que nos visitan.